Colocation data center: ¿Qué es?

Empresas necesitan espacios seguros y fiables para sus equipos de IT. Solamente así pueden asegurar una buena función interna de su Internet e intranet. Por esto necesitan una Colocation data center (centro de datos de colocación). Pero ¿qué es? Y ¿qué aspectos hay que tener en cuenta?

Este articulo explica qué es un centro de datos de colocación y los 9 aspectos que se debe tener en cuenta para elegir un colocation data center.


Póngase en contacto
arrow icon

¿Qué es un colocation data center?

Un colocation data center es un lugar compartido donde las empresas pueden alquilar espacio para servidores y equipos de red. Internet funciona gracias al uso compartido de servidores de almacenamiento llamados centros de datos.

Las empresas que necesitan la potencia de un centro de datos pueden comprar uno. Pero no todas las empresas quieren las molestias, ni los gastos de un centro de datos propio.

Estas empresas pueden recurrir a un centro de datos de colocación. Un colocation data center ofrece un entorno seguro y fiable para los equipos de IT. También brinda gestión profesional y ayuda a las empresas de reducir los costes.

En pocas palabras, las empresas pueden alquilar un espacio para servidores y equipos IT dentro de un colocation data center. Normalmente será en la forma de un rack o armario. Las instalaciones IT son seguras y climatizadas. También disponen de tecnología avanzada.

El proveedor del centro de datos se encarga de todo el trabajo pesado. Tal trabajo va desde mantener todo funcionando hasta garantizar que los datos estén seguros y protegidos.

¿Por qué elegir un centro de datos de colocación?

Optar por un colocation data center (centro de datos de colocación) tiene varias ventajas. He aquí solo algunas:

  • 1. Sostenibilidad

    Los centros de datos consumen mucha energía. Los “green data centers” consumen bastante menos. Los proveedores de servicios de colocación se centran cada vez más en prácticas sostenibles, como fuentes de energía renovables y sistemas de refrigeración eficientes. Al utilizar un «colo», como se les conoce, las empresas pueden reducir la huella de su IT.

  • 2. Rentabilidad

    Construir y mantener un centro de datos es caro. Los centros de datos de colocación ofrecen una opción de pago por uso que libera capital para otras necesidades empresariales.

La rentabilidad: centro de datos tradicional- colocation data center

Comparativo sobre la rentabilidad entre un centro tradicional y un colocation data center:

Centro de datos tradicional Colocation data center
❌ Costes iniciales elevados ✅ Menores costes iniciales con las opciones de leasing
❌ Gastos corrientes de mantenimiento ✅ El proveedor se encarga del mantenimiento y la seguridad
❌ Escalabilidad limitada ✅ Amplíe o reduzca fácilmente el espacio de su servidor
  • 3. Flexibilidad

    ¿Necesita más espacio para un nuevo proyecto? La colocación le permite ampliar o reducir fácilmente su equipo IT a medida que cambian las necesidades de su empresa.

  • 4. La seguridad

    La seguridad de los datos es una prioridad para los proveedores de servicios de colocación. Invierten en las mejores medidas de seguridad para mantener tus datos a salvo de accesos no autorizados.

  • 5. Baja latencia

    Los colos suelen estar situados cerca de los principales nodos de Internet. Esto puede proporcionar una latencia más baja para tus aplicaciones.

  • 6. Escalabilidad

    ¿Se queda sin espacio? Con la colocación, puede alquilar más espacio según lo necesite.

¿Cuánto puede ahorrar?

Utilizar un colocation data center puede suponer un ahorro importante. Supongamos que una empresa gasta 100.000 dólares al año en la energía y refrigeración requeridas por su centro de datos local.

Trasladar a un centro de colocación implica ahorrar entre un 30% y un 50% de los costes. Así las empresas ahorran de entre 30.000 y 50.000 dólares al año.

¿Qué se puede compartir en un centro de datos de colocación?

Lo que puede compartir depende del proveedor de colocación concreto y del tipo de servicio que elija. He aquí algunos elementos comunes:

  • Espacio físico en el edificio

    Alquilas un rack o armario para alojar tus servidores y otros equipos. .

  • Alimentación

    El proveedor de servicios de colocación garantiza un suministro eléctrico fiable y constante para sus equipos.

  • Refrigeración

    Los centros de datos generan mucho calor. Por eso, los proveedores de colocación disponen de sofisticados sistemas de refrigeración. Estos sistemas evitan el sobrecalentamiento de los equipos.

  • Seguridad física

    Las instalaciones de colocación cuentan con estrictas medidas de seguridad para proteger los equipos de robos o daños.

Algunos proveedores también pueden ofrecer servicios adicionales, como:

  • Conectividad de red

    Conecte su equipo a Internet de alta velocidad y servicios de red.

  • Almacenamiento

    Alquile espacio de almacenamiento de datos adicional.

  • Herramientas de software

    Algunos colos ofrecen herramientas para gestionar su infraestructura informática dentro de las instalaciones.

9 aspectos a tener en cuenta al elegir un proveedor de colocación

No todos los proveedores de servicios de colocación son iguales. Aquí tienes algunos factores clave que debes tener en cuenta a la hora de elegir:

  • 1. Densidad de potencia

    ¿Cuánta energía puede suministrar el centro de colocación por metro cuadrado? Es un factor importante si la empresa tiene servidores de alta potencia.

  • 2. Superficie

    ¿Ofrece el proveedor una variedad de tamaños de bastidores y armarios para adaptarse a sus necesidades?

  • 3. Redundancia WAN

    ¿Dispone la instalación de múltiples conexiones a Internet para garantizar el tiempo de actividad en caso de cortes?

  • 4. Flexibilidad contractual

    Elegir un proveedor con contratos flexibles permite ampliar o reducir el espacio según sus necesidades.

  • 5. Ubicación

    Las empresas deben considerar la ubicación de la instalación de colocación en relación con sus necesidades de negocio y los requisitos de latencia.

  • 6. Costes ocultos

    Es importante conocer todos los costes, incluidos los de:

    • instalación.
    • electricidad.
    • uso del ancho de banda.
  • 7. Conformidad

    ¿Cumple la instalación de colocación los requisitos de conformidad del sector que pueda tener su empresa?

  • 8. Seguridad

    Las empresas deben evaluar las medidas de seguridad físicas y lógicas existentes para proteger sus datos.

  • 9. Servicios

    ¿Qué servicios adicionales ofrece el proveedor de servicios de colocación? Ejemplos incluyen:

    • copias de seguridad.
    • servicios gestionados.
    • recuperación de datos ante desastres naturales tanto como no-naturales.
    • gestión remota de los equipos de su empresa.

¿Se garantiza la seguridad de mi equipo IT?

La seguridad es una prioridad absoluta para cualquier empresa que se plantee la colocación. Los proveedores de servicios de colocación suelen ofrecer un alto nivel de seguridad física y lógica:

  • Personal de seguridad 24 horas al día, 7 días a la semana:

    Guardias de seguridad formados vigilan las instalaciones las 24 horas del día.

  • Control de acceso:

    Sólo el personal autorizado puede acceder al espacio de colocación.

  • Videovigilancia:

    Las instalaciones están vigiladas por cámaras de seguridad.

  • Sistemas de extinción de incendios:

    El espacio de colocación dispone de sistemas de extinción de incendios. Protegen así los equipos que alberga de posibles daños.

Ventajas y desventajas de la seguridad en la colocación

Pros Contras
✅ Alto nivel de seguridad física y lógica. ❌ Usted no controla totalmente la seguridad física de su equipo.
✅ Auditorías de seguridad regulares. ❌ Puede que no cumpla todos los requisitos de conformidad específicos del sector.
✅ Personal de seguridad 24/7. ❌ Todavía pueden producirse fallos de seguridad.

Colocación frente a cloud frente a centro de datos empresarial: ¿Cuál es la mejor opción?

Elegir entre colocación, computación en la nube y un centro de datos in situ depende de las necesidades de cada empresa. He aquí un rápido desglose:

  • Colocación:

    La colocación es ideal para empresas que:

    • necesitan un alto nivel de control y seguridad sobre su equipo de IT.
    • no quieren el gasto de construir y mantener su propio centro de datos.
  • Cloud:

    El cloud es una buena opción para las empresas que:

    • necesitan una solución de IT escalable y flexible.
    • se sienten cómodas con sus datos residiendo fuera de las instalaciones.
  • Centro de datos para empresas:

    La mejor opción para grandes empresas con:

    • necesidades de IT muy específicas.
    • un gran volumen de datos que gestionar.

Los distintos tipos de colocation data center

Hay tres tipos principales de colocation data center:

  • 1. Colocación minorista:

    Ofrecen un entorno de espacio compartido con tamaños de bastidores y armarios para adaptarse a las necesidades. Perfecto para empresas de todos los tamaños.

  • 2. Colocación mayorista:

    Arriendan grandes bloques de espacio a un solo cliente. Ideal para grandes empresas con una gran huella de IT.

  • 3. Colocación híbrida basada en la nube:

    Combinan la colocación con los servicios en la nube. Ofrecen una solución flexible para empresas con necesidades tanto locales como basadas en la nube.

Preguntas frecuentes sobre Colocation data center

¿Cómo se utiliza un colocation data center?

Los centros de datos de colocación se utilizan en unos pocos pasos clave:

  1. Elegir un proveedor de colocación y seleccionar el tipo de servicio que necesita.
  2. Instalar sus servidores y equipos en el centro de colocación.
  3. El proveedor de colocación se encarga de los temas siguientes:
    • la energía.
    • la refrigeración.
    • la seguridad.
    • la conexión de la red.
  4. Puede acceder a sus equipos y gestionarlos a distancia.

¿Quieres saber más sobre los colocation data center? Talk to an Evernex expert today


Póngase en contacto
arrow icon

Solicitar presupuesto